Martes, 04 Junio de 2019, Cáceres, 16:30, 18:50
Las nuevas tecnologías han influido en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana. El sistema sanitario actual también ha reconocido las ventajas de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para mejorar la calidad de la atención sanitaria, convirtiendo la atención sanitaria tradicional en una atención sanitaria inteligente. Smart Health, Salud inteligente, se define por la tecnología que conduce a mejores herramientas de diagnóstico, mejores tratamientos para los pacientes y dispositivos que mejoran la calidad de vida de cualquier persona. El concepto clave de salud inteligente incluye los servicios de eHealth y mHealth, la gestión de registros electrónicos, los servicios domiciliarios inteligentes y los dispositivos médicos inteligentes y conectados.
eHealth - Utilización de las TIC para mejorar la atención sanitaria
Como se ha mencionado anteriormente, uno de los conceptos clave para mejorar la atención sanitaria actual es la salud electrónica, es decir, el uso de las TIC en la atención sanitaria. Así es también como la Organización Mundial de la Salud define el término: "El eHealth es el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para la salud. Los ejemplos incluyen el tratamiento de pacientes, la realización de investigaciones, la educación del personal de salud, el seguimiento de enfermedades y la vigilancia de la salud pública".
mHealth - Hacer que la atención sanitaria sea más móvil
El término mHealth es la abreviatura de salud móvil. Estos términos han sido definidos por la OMS como "un componente de la salud electrónica". Dado que no existe una definición estandarizada de mHealth, el Observatorio Global de eHealth (GOe) ha determinado que mHealth es una "práctica médica y de salud pública apoyada por dispositivos móviles, tales como teléfonos móviles, dispositivos de monitorización de pacientes, asistentes digitales personales (PDAs) y otros dispositivos inalámbricos". Los teléfonos móviles y otros dispositivos se utilizan para ayudar a los pacientes y mejorar la atención sanitaria. Además de utilizar teléfonos móviles para realizar llamadas y enviar mensajes de texto, mHealth también incluye funciones y aplicaciones más complejas como el servicio general de radio por paquetes (GPRS), las telecomunicaciones móviles de tercera y cuarta generación (sistemas 3G y 4G), el GPS y la tecnología Bluetooth.
AAL - Afrontar los desafíos de una sociedad que envejece
A medida que la esperanza de vida sigue aumentando y que cada vez más países se enfrentan a una sociedad que envejece, la salud inteligente debe aplicarse también a la atención sanitaria de los adultos mayores. La Vida Cotidiana Asistida por el Entorno (Ambient Assisted Living, AAL, por sus siglas en inglés) es un nuevo enfoque que tiene como objetivo ayudar a las personas mayores a vivir de la manera más independiente posible. Para ello se apoya en tecnologías que van desde el apagado automático de los electrodomésticos o las luces de la cocina hasta el control de las funciones vitales y la notificación automática de la asistencia médica en caso de emergencia.
Por ejemplo, ya hay aplicaciones móviles de recomendación de rutas saludables que tienen en cuenta los problemas de salud del paciente (de movilidad, de visión, cardiovasculares, respiratorios…) y la información medioambiental que envían las estaciones meteorológicas, para sugerir aquellas rutas que le pueden resultar más beneficiosas para la salud en cada momento.
Otro ejemplo, es el de aplicaciones que permiten geolocalizar pacientes con diversas formas de deterioro cognitivo -como el Alzheimer, detectar si se salen de su rutina o de los espacios habituales, y avisar automáticamente a la persona responsable.
Para difundir estos conceptos y fomentar su introducción en la región, en 2019 se organizará la Jornada “Tecnologías de la información al servicio de la salud. Smart Health”, una jornada eminentemente divulgativa e introductoria de los nuevos conceptos. Se abordarán aquellas tecnologías digitales maduras y de plena aplicación, así como tecnologías emergentes que puedan aportar valor en el futuro.
Coordinación y Dirección de la Jornada: Equipo Dinamizador del CDTIC