• 924 829 100
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

V Foro "small Smart CITIES"

Martes, 03 Diciembre de 2019, Don Benito, 09:00, 14:00

LOGO1 SMALLSMARTCITIES


La estrategia de digitalización para el medio rural, las Smart Cities y su compromiso con la Agenda 2030, así como la digitalización y los nuevos modelos de negocios digitales ante el reto demográfico son algunos de los temas que abordará la quita edición del Foro Small Smart Cities.
La estrategia de digitalización para el medio rural establece una serie de medidas y actuaciones en torno a tres objetivos: la reducción de la brecha digital; el fomento del uso de datos y el impulso del desarrollo empresarial y de nuevos modelos de negocios. De esta forma, se aborda la interoperabilidad y la apertura de datos; de la Administración, la investigación y del sector privado, así como el impulso al desarrollo empresarial a través de nuevos modelos de negocios digitales. 

De otra parte, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas son una oportunidad para las empresas y proveedores especializados en soluciones y herramientas para la configuración de "Smart Cities" siendo fundamental para "construir ciudades sostenibles, inclusivas y resilientes" (ODS 11). Las TIC están altamente correlacionadas con el desempeño de los ODS, lo que sugiere que las ciudades y administraciones que obtienen buenos resultados en las TIC tienden a obtener el mismo rendimiento para cumplir con los ODS. 

Asimismo, se abordará el uso que hacen las empresas de la conectividad digital, incluida la forma en que la usan, los beneficios que surgen las barreras que enfrentas y el potencial futuro que existe. Según diferentes informes, el avance digital en las zonas rurales y despobladas facilitaría el impulso de las pequeñas y microempresas, aumentando la productividad en sectores como la agricultura, comercio, turismo, ocio y servicios empresariales. 

Por último, se analiza el papel de las TIC en la nueva urbanización, pues permiten la habilitación de plataformas digitales que soportan la creación de redes de información y conocimiento, y hacen que la agregación de información y datos permita mejorar la comprensión de cómo funcionan las ciudades. Aprovechar el potencial de esas redes para la sostenibilidad urbana es precisamente uno de los objetivos a analizar en este foro.  En este sentido, la Nueva Agenda Urbana hace una especial referencia al potencial de las TICs para alcanzar el cumplimiento de la Agenda 2030.

 

Coordinación y Dirección de la Jornada: Equipo Dinamizador del CDTIC
 
Co-Dirección y Coordinación Técnica: Francisco J. Morcillo Balboa


Colaboran


 

patrocinio  MB3 Gestión fevallogo

 

cdticajornadasmallcitiesv7Formulario de registro:

Formulario de registro


Localización: