• 924 829 100
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
7eAlfa

7eAlfa


Entorno: Solución de Gestión Integrada para Fabricantes de Forrajes Deshidratados


Web:

Specifications

  • 7eAlfa es la última evolución de software para deshidratadoras de forrajes, adpatada a una nueva era en la que las ayudas a la industria han desaparecido y la prioridad es disponer de las mejoresa herramientas para competir en un mercado global.
     

    Funcionalidades

    Entre sus funcionalidades, encontramos
     
    • Orientados al cliente con la última tecnología. 7eALFA es un software para deshidratadoras que incorporando toda la funcionalidad necesaria para controlar íntegramente el ciclo de vida de los forrajes, desde su cultivo hasta su venta (pasando por el proceso de recepción y transformación), pone su foco de atención en hacer las relaciones con los clientes más fáciles, eficientes y ágiles.
    • Control de Cultivos. 7eALFA es un software para deshidratadoras que permite registrar (importación de SIGPAC incluida), gestionar y controlar las parcelas de las que proceden los forrajes a transformar, tanto los de titularidad de la industria transformadora como de su proveedores. Los trabajos realizados en campo: tratamientos, siega, acarreo, … pueden ser registrados para controlar sus costes o para posteriormente ser facturados  a los titulares de las parcelas o descontados de las liquidaciones de los productos entregados.
    • Compras. Nuestro software de gestión de deshidratadoras se caracteriza por su alta capacidad de parametrización, adaptándose a las características especificas de cada deshidratadora, permitiendo el tratamiento de todo tipo de forrajes: alfalfa, veza, raygras, festuca, … , definir los datos que serán registrados en el momento de la recepción del producto y  la conexión con dispositivos electrónicos, tales como básculas o medidores de humedad. La integridad de la trazabilidad queda totalmente garantizada, permitiendo vincular directamente cada entrada de producto a su parcelas de origen, o hacerlo de forma indirecta si se opta por mantener el uso de contratos cantidad y/o superficie, permitiendo en este último caso el control automático y en tiempo real de los porcentajes de producto entregados frente a los contratados.
    • Transformación. El control del deshidratado de los forrajes y su transformación en pacas, pellets o briquetas es sumamente sencillo y ágil. El registro de un proceso de elaboración actualizará los consumos de materias primas, dará de alta las existencias de producto, con la  asignación de lotes de acuerdo a los criterios previamente establecidos, y generará automáticamente los registros de trazabilidad correspondientes.
    • Logística. 7eALFA dispone de amplias funcionalidades para facilitar la logística de recepción, transformación y expedición del producto, disponiendo de pantallas específicamente diseñadas para trabajar en tiempo real en cada uno de los puestos de trabajo (básculas, fabrica, expediciones, …), facilitando la  captura automática de datos de dispositivos de medición, expidiendo toda la documentación para el transportista (albaranes, cartas de portes, …) y llevando un estricto y detallado control de existencias, que permite visualizar al detalle todos y cada uno de los movimientos producidos en los almacenes y navegar desde los mismos a los registros y documentos que los han generado.
    • Ventas. 7eALFA, nuestro software para deshidratadoras, incorpora una potente gestión de ventas que permite la emisión de ofertas y/o facturas proforma, la formalización de pedidos o minutas de ventas, el seguimiento de su cumplimiento con información del producto retirado y pendiente, y la emisión de las facturas tanto en formato tradicional como electrónico. El control del riesgo de cada cliente también es otra funcionalidad destacada de nuestro software para deshidratadoras, permitiendo asignar a cada cliente un límite de riesgo (vinculado a una determinada póliza si ha sido asegurado), controlando posteriormente de forma automática y en tiempo real su evolución y disparando las  alertas correspondientes en caso de ser superado.
    • Libros de control. Aún cuando el cambio de la normativa vigente ha dejado de hacer obligatorios  los contratos, hojas de seguimiento, libros e informes referentes a la recepción y transformación de los forrajes, su utilidad y facilidad de uso hace que hayan sido mantenidos e incluso enriquecidos con información adicional, de forma que la mayoría de nuestros usuarios continúan utilizándolos como una valiosa herramienta de control