El Centro Demostrador de las TIC de Extremadura (CDTIC), dentro de su programa de dinamización de proyectos en Extremadura, organiza una jornada para presentar las influencias de las nuevas tecnologías relacionadas con la salud, convirtiendo la atención sanitaria tradicional en una atención sanitaria inteligente.
Se presenta el proyecto PESA que propone desarrollar una estrategia en nuestra Comunidad Autónoma, un trabajo de consenso entre los diferentes sectores: gobernanza, ciudadanía, sanitarios y que utilice las TICs como el medio más idóneo de transmitir la información consensuada en un proceso educativo pautado, que concluya con una evaluación mediante la realización de una investigación prospectiva rigurosa.
Además se expondrá los resultados inéditos tanto en la aplicación de técnicas no convencionales como en la influencia de los factores de riesgo en la recurrencia del ictus. La empresa Xtrem participa en el desarrollo de una aplicación, a partir de los datos almacenados en los registros de la Historia de Salud enfocado a la prevención del Ictus gracias a las TIC.
Por otro lado los problemas visuales cada vez son más habituales en nuestra sociedad, y su influencia no deja de crecer entre las personas jóvenes. De esta manera, es evidente la enorme influencia que la visión tiene sobre algunas de nuestras capacidades relacionadas con los procesos de comunicación, aprendizaje, memorización, concentración, etc.
Estos procesos sufren anomalías en la visión binocular, es decir, en la coordinación de ambos ojos. Esto ha motivado el nacimiento de las técnicas más innovadoras y efectivas para la detección y resolución de problemas de aprendizaje, entre las que destacan la Terapia Visual y la reeducación auditiva. Este proyecto se servirá de las nuevas tecnologías y de internet para poner en marcha consultas y mentorías online y poder realizar un seguimiento exhaustivo de los casos tratados.